Quantcast
Channel: Pandilla Chang de jóvenes narradores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 366

El último buque que naufragó en esta isla

$
0
0

Por Fedosy Santaella






«Al otro día del hundimiento,
los marinos sobrevivientes
se dieron a la tarea de recoger
algunos restos del maderamen,
allí, en la orilla y entre las rocas,
en silencio, reverenciales.
Los secaron al sol,
los pusieron a buen resguardo
y se los llevaron a bordo
de la nave que vino a rescatarlos.
Regresaron dos, quizás tres años más tarde.
Arriba en la colina, adustos maestros de obras,
aguardaron la llegada de los extraños,
el enigma de sus alforjas,
sus palabras o su violencia.
Los marinos dieron por fin sus señas,
y los constructores dejaron sus herramientas
para estrechar las manos de leyenda.
Bebieron, contaron historias.
Los sobrevivientes hablaron de puertos, mujeres,
fiebres, contrabandos y pendencias.
Los constructores de costas, de islas y terrenos.
De lo difícil de la roca, de la lluvia que entorpece
la argamasa en el mortero.
Nadie quiso recordar el viento encabritado
que hizo crecer la trama de los arrecifes
contra la proa del último barco que naufragó en esta isla.
Se despidieron tras el despunte del alba.
Dignos, llevados por una simetría antigua,
los marinos bajaron la pendiente, ya sin los maderos.
Los maestros de obras volvieron a su trabajo.

Al atardecer de aquel día, el faro, aquel nuevo faro,
tuvo puertas y tuvo ventanas.»


Viewing all articles
Browse latest Browse all 366